Noticias de Salud

La dieta del ayuno controlado nos hace 2,5 años más jóvenes

La dieta del ayuno controlado nos hace 2,5 años más jóvenes

Un estudio muestra cómo los ciclos de una dieta que imita el ayuno reducen la resistencia a la insulina, la grasa del hígado, el envejecimiento del sistema inmune y la edad biológica


Una dieta que imita el ayuno puede reducir las señales de envejecimiento en el sistema inmunológico, así como la resistencia a la insulina y la grasa del hígado en humanos, y, por ello hace que la edad biológica sea menor que la edad cronológica.

Un estudio, que aparece en 'Nature Communications' respalda los efectos beneficiosos de la dieta que imita el ayuno.

La también llamada ' dieta de la longevidad ' debería estar basada en un consumo moderado a alto de carbohidratos de fuentes no refinadas, proteínas bajas pero suficientes de verduras vegetales y suficientes grasas de origen vegetal para proporcionar alrededor del 30 por ciento de las necesidades energéticas. Y todas las comidas del día ocurrirían dentro de un período de 11 a 12 horas. Está diseñada para imitar los efectos de un ayuno pero al mismo tiempo proporciona los nutrientes necesarios y hace que sea mucho más fácil para las personas seguirla. La dieta fue desarrollada por el laboratorio del profesor Valter Longo , de la Escuela Leonard Davis, de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad de California (USC), y autor principal del nuevo estudio.

«Este es el primer estudio que demuestra que una intervención basada en alimentos que no requiere cambios crónicos en la dieta ni en el estilo de vida puede hacer que las personas sean biológicamente más jóvenes, basándose tanto en cambios en los factores de riesgo de envejecimiento y enfermedades como en un método validado para evaluar la edad biológica», asegura Longo.

Investigaciones anteriores dirigidas por Longo han indicado que los ciclos breves y periódicos de esta dieta están asociados con una variedad de efectos beneficiosos como promover la regeneración de células madre, reducir los efectos secundarios de la quimioterapia y las señales de demencia en ratones.

Cáncer, diabetes
Además, pueden disminuir los factores de riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y otras enfermedades relacionadas con la edad en humanos.

El laboratorio de Longo también había demostrado previamente que uno o dos ciclos de ayuno durante cinco días al mes aumentaban la esperanza de vida y la salud de ratones con una dieta normal u occidental, pero hasta ahora no se sabían sus efectos sobre el envejecimiento y la edad biológica, la grasa del hígado, y el envejecimiento del sistema inmunológico en humanos eran desconocidos hasta ahora.

El estudio analizó los efectos de la dieta en dos poblaciones incluidas en ensayos clínicos, cada una con hombres y mujeres de entre 18 y 70 años. Las personas que fueron asignadas al azar a la dieta que imitaba el ayuno se sometieron a ciclos de 3 a 4 meses, adhiriéndose ciclos de ayuno durante 5 días. Posteriormente siguieron una dieta normal durante 25 días.

La dieta de la longevidad
Ayunos: Una o dos veces al año, los ayunos de al menos 4 días son ideales para reajustar el sistema inmunitario, pero se realizarán bajo la supervisión de un médico.

Dos comidas diurnas: Lo ideal para quien gana peso es hacer dos comidas diarias además de un pica- pica.

Proteínas: Según Valter Longo, habría que tomar 0,8 gramos por kilo de peso corporal diarios (60 gramos para una persona de 75 kilos. Para los mayores de 65 años hasta 1g/kg).

Mejor de origen vegetal: Sustituir productos de origen animal (leche, quesos, carne) por productos de origen vegetal (legumbres o verduras).

Aceite de oliva: El aceite de oliva es uno de los productos más saludables.

Pan y pasta: Son alimentos óptimos, pero en lugar de 150 gramos de espaguetis y 50 gramos de tomate, mejor 30 ó 40 gramos de pasta y 300 gramos de lentejas , garbanzos, frijoles, guisantes, etc.

Azúcares y grasas: Reducir al mínimo los aportes de azúcares simples, de grasas saturadas , hidrogenadas y trans y limitar la sal.

Comer pescado un par de veces a la semana, pero cuidado con el mercurio del atún, del pez espada, etc.

Frutos secos: Fundamental comer un puñado de nueces, almendras o avellanas diario.

Vitaminas: Para asegurarnos el aporte de todos los nutrientes necesarios se puede tomar semanalmente un complejo multivitamínico.

La dieta se basa en el consumo de sopas de verduras, barritas y bebidas energéticas, snacks con patatas fritas y té en porciones para 5 días, así como un suplemento que proporciona altos niveles de minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales.

Las personas de los grupos de control siguieron una dieta normal o de estilo mediterráneo.

Después del análisis de muestras de sangre de los participantes del ensayo los investigadores observaron que las personas que participaron de los ciclos de ayuno tenían menores factores de riesgo de diabetes, incluida una menor resistencia a la insulina.

Las imágenes por resonancia magnética también revelaron una disminución de la grasa abdominal y de la grasa dentro del hígado, mejoras asociadas con un riesgo reducido de síndrome metabólico. Además, la dieta aumentaba la proporción linfoide-mieloide, un indicador de un sistema inmunológico más joven.
Un análisis estadístico más detallado de los resultados de ambos estudios clínicos mostró que los participantes habían reducido su edad biológica (una medida que muestra el correcto funcionamiento de las células y los tejidos, en comparación con la edad cronológica) en 2,5 años en promedio.

«Este estudio muestra por primera vez evidencia de reducción de la edad biológica de dos ensayos clínicos diferentes, acompañada de evidencia de rejuvenecimiento de la función metabólica e inmune», añade Longo.

El estudio avala el potencial de la dieta que imita al ayuno a corto plazo, una pauta fácil de seguir que puede ayudar a las personas a reducir el riesgo de enfermedades y mejorar su salud sin grandes cambios en el estilo de vida.

«Aunque muchos médicos ya la recomiendan, estos hallazgos deberían alentar a muchos más profesionales de la salud a recomendar ciclos ayuno a pacientes con niveles de factores de riesgo de enfermedad superiores a los deseados», concluye Longo.

 

 

Fuente abc.es