Noticias de Salud

Los siete hábitos que debes seguir para prevenir la aparición del cáncer

Los siete hábitos que debes seguir para prevenir la aparición del cáncer

Según un estudio, más del 40% de casos podrían evitarse mediante estilos de vida saludables

El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (WCRF/AICR) resaltaron en un estudio de 2018 la importancia de los hábitos de vida saludables como una barrera eficaz contra el cáncer. Este descubrimiento destaca que hasta el 40% de los casos de cáncer podrían evitarse adoptando estilos de vida más sanos. El mensaje es claro: nuestras decisiones cotidianas tienen un peso significativo en la prevención de esta enfermedad.

Una reciente investigación publicada en la revista BMC Medicine refuerza esta tesis, evidenciando que una mayor adherencia a las siete recomendaciones propuestas por WCRF/AICR se traduce en un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer.

- Mantener un peso saludable: El control del peso es fundamental en la prevención del cáncer. Un peso saludable reduce la carga en el cuerpo y disminuye la inflamación, factor asociado a varios tipos de cáncer. La obesidad, por otro lado, se ha vinculado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo mama, colon y riñón. Mantener un peso adecuado implica una combinación de dieta equilibrada y actividad física, creando un balance energético que evite el exceso de grasa corporal.

- Realizar actividad física: El ejercicio regular juega un papel crucial en la prevención del cáncer. No solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora la regulación hormonal y la función inmunitaria, ambos factores relevantes en la lucha contra el cáncer. La actividad física no necesita ser extenuante; actividades moderadas como caminar rápidamente, nadar o montar en bicicleta, si se realizan de manera regular, pueden ser altamente beneficiosas.

- Consumir una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y legumbres, con un consumo limitado de grasas saturadas y azúcares, es clave en la prevención del cáncer. Estos alimentos contienen nutrientes esenciales y antioxidantes que protegen las células del daño que puede desencadenar el cáncer. Además, una dieta saludable ayuda a evitar la obesidad, otro factor de riesgo significativo.

- Reducir el consumo de comida rápida y comida procesada: Estos alimentos suelen ser altos en grasas, azúcares y sal, y bajos en nutrientes esenciales. Su consumo regular se ha asociado con un mayor riesgo de obesidad y cáncer. Reducir su ingesta es un paso importante hacia un estilo de vida más saludable y la prevención del cáncer.

- Reducir el consumo de carne roja y procesada: La carne roja y procesada se han vinculado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Limitar su consumo, según las recomendaciones del WCRF/AICR, puede reducir este riesgo.

- Reducir el consumo de bebidas azucaradas: Las bebidas azucaradas contribuyen a la obesidad y al sobrepeso, aumentando el riesgo de cáncer. Además, un alto consumo de azúcar puede llevar a la inflamación y a la resistencia a la insulina, que están relacionadas con el desarrollo del cáncer. Optar por agua o bebidas sin azúcar es una alternativa más saludable.

-Limitar el consumo de alcohol: El alcohol es un factor de riesgo conocido para varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama, hígado, boca, garganta y esófago. Limitar su consumo o evitarlo completamente reduce significativamente el riesgo de estos cánceres.

Cada una de estas recomendaciones, por separado, tiene el potencial de reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas. Su verdadero poder reside en la sinergia que se crea al seguir todas ellas de manera conjunta.

 

Fuente larazon.es