
Un test detecta 18 tipos diferentes de cáncer en las fases más tempranas
Alrededor del 60% de las muertes por cáncer se deben a tumores para los cuales no existen pruebas de detección disponibles
Un estudio de prueba de concepto publicado en la revista 'BMJ Oncology' revela que un panel específico de sexo, compuesto por 10 proteínas, tiene la capacidad de detectar 18 tipos diferentes de cáncer en las fases más tempranas. Este panel abarca todos los órganos principales del cuerpo humano, según la investigación.
Los expertos sugieren que estos descubrimientos podrían impulsar el desarrollo de una nueva generación de pruebas de detección temprana para el cáncer. La relevancia radica en las diferencias específicas relacionadas con el sexo en el cáncer, como la edad de aparición, los tipos de cáncer y las alteraciones genéticas.
El cáncer representa una significativa carga de enfermedad, siendo responsable de 1 de cada 6 muertes en todo el mundo. Alrededor del 60% de estas muertes se deben a cánceres para los cuales no existen pruebas de detección disponibles, destacan los investigadores.
Incluso las pruebas de detección existentes presentan inconvenientes considerables, como la invasividad, el alto costo y bajos niveles de precisión para la detección de la enfermedad en etapas tempranas.
El estudio propone la posibilidad de utilizar proteínas sanguíneas específicas para la detección temprana y el seguimiento continuo. Sin embargo, las opciones actuales carecen de sensibilidad y especificidad.
Plasma de 440 personas
Para abordar esta limitación, los investigadores recolectaron muestras de plasma de 440 personas diagnosticadas con 18 tipos diferentes de cáncer y de 44 personas sanas como grupo de control.
A través de un proceso de dos pasos que involucró la medición de más de 3,000 proteínas asociadas con las vías químicas del cáncer, se identificó un panel de 10 proteínas específicas de cada sexo. Estas proteínas demostraron ser altamente precisas cuando se combinaron, detectando la enfermedad en etapa I-III y todos los tipos de cáncer, con especial eficacia en la detección de la enfermedad en etapa temprana.
El panel identificó el 93% de los cánceres en etapa 1 en hombres y el 84% en mujeres, con un 99% de especificidad y un 90% de sensibilidad en hombres, y un 85% de sensibilidad y un 99% de especificidad en mujeres.
Santo grial
Los expertos en el campo de la oncología han destacado la importancia de las pruebas de sangre que buscan detectar diversos tipos de cáncer en etapas tempranas, calificándolas como el «santo grial» para la detección temprana. Sin embargo, Paul Pharoah, del Centro Médico Cedars-Sinaí (EE.UU.), reconoce a Science Media Centre que si bien muchas pruebas prometedoras han sido desarrolladas o están en desarrollo, «es esencial abordar con cautela los resultados iniciales».
Porque, añade, « la propia síntesis de los hallazgos del estudio subraya que se trata de una «prueba de concepto» para la utilidad potencial del análisis proteómico en la detección temprana de varios tipos de cáncer. En otras palabras, aunque prometedora, esta prueba requiere más datos para afirmar su eficacia con certeza».
Pharoah señala limitaciones científicas en la interpretación de los resultados, como el tamaño pequeño de la muestra y el uso de las mismas muestras para desarrollar y evaluar la prueba. Destaca la importancia de evaluar la prueba en muestras.
A pesar del reconocimiento de limitaciones, como el tamaño relativamente pequeño de la muestra y la falta de información sobre condiciones coexistentes, los investigadores concluyen que su prueba de plasma basada en proteínas de nueva generación demuestra una alta sensibilidad en la detección de tumores en etapa temprana en pacientes asintomáticos. Esto la convierte en un fuerte candidato para su implementación como herramienta de detección en toda la población, superando las limitaciones de las pruebas y técnicas existentes.
En un editorial vinculado, Holli Loomans-Kropp, de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.), destaca la necesidad de abordar varios problemas antes de implementar pruebas de detección temprana de múltiples cánceres a escala poblacional. Además, sugiere que el uso de paneles de detección específicos por sexo podría ser un método efectivo para mejorar la sensibilidad y especificidad de estas pruebas, dada la evidencia de diferencias demostrables específicas del sexo en el cáncer.
Fuente abc.es