
¿Qué es la viruela del mono o mpox? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
La OMS declara la viruela del mono emergencia sanitaria internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles la emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a una veintena de países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Con ésta son tres las emergencias sanitarias internacionales vigentes en el mundo, ya que se suma a la declarada desde finales de enero de 2020 por la covid y a la activada desde 2017 por graves brotes de polio en países como Pakistán, Afganistán o Nigeria.
¿Pero,qué es la viruela del mono?
La viruela del mono es una infección vírica inusual que generalmente ocurre en partes boscosas de África central y occidental. Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece a la familia de los ortopoxvirus y tiene una tasa de letalidad entre el 1 y el 10%, siendo los niños quienes tienen más probabilidades de fallecer.
Y aunque se desconoce el alcance total de hospedadores que tiene el virus, las especies conocidas como susceptibles incluyen monos y simios, una variedad de roedores y otros mamíferos pequeños.
¿Cuáles son los síntomas?
La viruela del mono suele ser de sintomatología leve y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento en un periodo de 14 a 21 días. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Se puede desarrollar una erupción similar a la de la varicela, que a menudo comienza en la caray se extiende a las manos y los pies. El sarpullido pasa por varias etapas, convirtiéndose en pústulas llenas de líquido antes de finalmente formar una costra que se cae.
¿Cómo se propaga?
Este tipo de viruela se puede contagiar de animales salvajes infectados en ciertas partes de África occidental y central. Esto puede ocurrir si sufrimos una mordedura o si entramos en contacto con la sangre, los fluidos, las manchas, las ampollas o las costras del animal infectado. La viruela del mono también se puede transmitir al comer carne poco cocida de un animal infectado. El virus no se transmite fácilmente entre las personas, sin embargo, la transmisión puede ocurrir a través del contacto con fluidos corporales, ampollas o costras, o acercándose lo suficiente como para respirar grandes cantidades en el aire, ya que las moléculas del virus generalmente no pueden viajar más de 1 metro, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU (CDC, por sus siglas en inglés). Tocar la ropa, las sábanas o las toallas usadas por alguien con viruela símica también puede ser un riesgo. Colin Brown, miembro de UKHSA, dijo en un comunicado: “Si bien las investigaciones siguen en curso para determinar la fuente de infección, es importante enfatizar que no se propaga fácilmente entre las personas y requiere un contacto personal cercano con un persona sintomática infectada”.
Fuente larazon.es