Millones de mujeres en todo el mundo en algún momento utilizan anticonceptivos hormonales.
Hoy, 22 de julio, es el Día Mundial de Cerebro, una fecha impulsada desde el año 2014 por la Federación Mundial de Neurología con el propósito de concienciar sobre la importancia de fomentar la salud neurológica, y que este año se ha querido destinar a poner el foco sobre la relevancia de la prevención de las enfermedades neurológicas.
Además, el consumo regular de este puede jugar un papel importante en la protección contra enfermedades cardíacas y la salud arterial.
- Esto es lo que le pasa a tu cerebro si tomas probióticos todos los días
- Por qué se dan los cortes de digestión y cómo evitarlos: en ocasiones pueden ser mortales
- La proteína Il-11, la clave para retrasar el envejecimiento
- El uso de antibióticos en edades tempranas aumenta el riesgo de asma
- La dieta mediterránea en niños evita problemas cardiovasculares cuando sean mayores
- Esta hormona fortalece los huesos en mujeres y previene la osteoporosis
- ¿Qué daños provoca la acrilamida que aparece en los alimentos y cómo puede evitarse?
- La resistencia a la insulina, una señal de alerta de la diabetes tipo 2
- Así es el antioxidante desconocido que es 65 veces más potente que la vitamina C y fortalece el colágeno
- Por qué me pica el cuerpo cuando me acuesto: estas son las posibles causas