La clave de una buena alimentación reside en ser consciente de los alimentos que ingerimos y en saber gestionarlos durante nuestra rutina diaria
Prueban que estos pacientes no muestran la misma actividad cerebral que las personas sanas cuando presencian el dolor de los demás, un hallazgo que se espera que aumente la comprensión de esta enfermedad
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) -como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, entre otros- pueden extenderse a lo largo del tiempo, lo que impacta de forma negativa en la salud física y mental de quienes los sufren y llegar a causar la muerte de uno de cada 10 afectados.
- ¿Cómo debe ser la dieta al seguir un tratamiento antirretroviral?
- ¿Los vegetarianos consumen más ultraprocesados que quienes comen carne? El polémico estudio que "rompe esquemas"
- Científicos españoles descubren un mecanismo clave para la obesidad
- Estos son los alimentos que alivian el dolor crónico
- Vinculan algunas terapias hormonales de la menopausia a un mayor riesgo de patologías cardíacas y trombos
- Explican cómo las células cancerosas evitan que la quimioterapia las mate de hambre
- Los hombres con alto riesgo cardiovascular se enfrentan a un deterioro neurológico diez años antes que las mujeres
- Descubren el talón de Aquiles de las bacterias resistentes a los antibióticos
- Investigadores alertan de la relación entre un medicamento muy frecuente para la tiroides con la pérdida ósea
- Un alto nivel de cortisol te hace engordar