Su consumo está desaconsejado para las personas que padecen esta enfermedad que afecta a 700 millones de personas en todo el mundo
Una herramienta de evaluación elaborada por los CDC de Estados Unidos determina que el más prevalente, el H5N1, no es el más peligroso
Este ingrediente de origen asiático está cada vez más presente en las cocinas españolas por sus propiedades culinarias y sus beneficios para la salud.
- Un estudio confirma que algunos tumores de mama nacen para ser malos
- Esta es la combinación de dieta y proteínas ideal para perder peso y ganar salud según la ciencia
- Quién tiene que tomar suplementos de vitamina D: estas son las nuevas recomendaciones de los endocrinos
- Dime de qué color es tu orina y te diré cómo te encuentras de salud: estas son las señales de alarma
- ¿Qué hay que evitar realmente cuando se tiene hígado graso?
- ¿Cuáles son los riesgos de dormir con el aire acondicionado encendido?
- Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer
- Estos son los primeros síntomas de alzhéimer, según un estudio de Harvard: no salen en las pruebas
- Cuidar el corazón con hábitos saludables detiene el envejecimiento biológi
- La especia secreta que evita la inflamación de las articulaciones y calma los dolores de rodilla