Este avance abre la puerta a nuevas terapias que fortalezcan la barrera cutánea en pacientes con condiciones como la diabetes o personas de mayor edad
El medicamento no sólo eliminó el virus de la sangre de los monos tratados, sino que también desencadenó una respuesta inmune , ayudándolos a desarrollar anticuerpos y evitando daños en los órganos.
Expertos españoles desarrollan el primer consenso sobre cómo se debe aplicar este concepto y en qué casos en la práctica clínica
- Cuáles son los nutrientes clave para cuidar nuestros huesos (y por qué no basta con el calcio)
- Los mejores alimentos con vitamina D para fortalecer tus huesos
- Cuáles son los nutrientes clave para cuidar nuestros huesos (y por qué no basta con el calcio)
- Fabrican neuronas listas para su uso en ELA a partir de células de la piel
- La terapia inyectable es mágica para los que no pueden tomar fármacos contra el VIH
- El riesgo de vivir rodeados de microplásticos: “Pueden acceder al torrente sanguíneo y distribuirse por diferentes órganos”
- Fruta de oro: el alimento lleno de colágeno que es el "santo grial de la eterna juventud"
- Explican la asociación entre microbioma humano y la diabetes
- Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico
- Si comes esta fruta tus riñones te lo agradecerán: previene infecciones y enfermedades renales